mundomayachortislenca
  Página de inicio
 
Buenas en esta pagina se hablara sobre UBICACIÓN Y SITUACION SOCIAL Y ECONOMICA DE LAS ETNIAS LENCAS Y MAYAS CHORTIS.

A continuacion se dara una breve reseña de ambas etnias


Lencas 


Desde la época precolombina los lencas ocuparon diversas áreas de lo que hoy en día se conoce como Honduras y El Salvador. El sitio arqueológico salvadoreño de Quelepa (que fue habitado desde el período preclásico hasta inicios del posclásico temprano) es considerado como un sitio que fue habitado y gobernado por los lencas.

Para principios del siglo XVI cada dialecto tenía su propia confederación dividido cada uno en varios señoríos constituidos a la vez por varios pueblos.Cada pueblo era gobernado por un señor principal que era asistido por cuatro tenientes que lo ayudaban en las tareas del gobierno y era sucedido por su primogénito. La guerra era común entre los diferentes señoríos y también con poblaciones hablantes de otro idioma (como los pipiles, mayas, etc.) y su objetivo era ampliar el territorio o capturar esclavos; en ciertos períodos del año hacían treguas los diferentes señoríos lencas (estas tregüas son recordadas por los lencas con la ceremonia del Guancasco). Los lencas plebeyos se dedicaban a las milpas y vivían en chozas.


Chortis


Los Chortis, también conocidos como Maya Chorti son uno de los grupos indigenas de Honduras descendientes directos de Los Mayas,  una de las civilizaciones Mesoamericanas más importanes.

De ella provienen grandes culturas como la de Copán en Honduras y Quiriguá en Guatemala y otras ciudades australes del viejo imperio, estan relacionadas estrechamente con la cultura Maya de Yucatán, Belice y Guatemala y los convierte en el grupo más meridional de la familia Maya-Quiché.

El pueblo Chorti esta formado apróximadamente por 60,000 habitantes 

Antiguamente estaban organizados en una confederación llamada Señorio o Reino Payaquí y se establecieron desde el suroeste de Honduras hasta el oriente de Guatemala y parte del Rio Lempa en El Salvador.

El pueblo Chorti nació de la fusión de varios pueblos, entre ellos estan los Pipiles quienes poseían gran influencia en la región por la introducción del mercado.

La convivencia entre Los Pipiles y Los Chortis duró por muchos siglos hasta que un dia estos pueblos fueron absorbidos por la cultura Maya.

Investigaciones científicas indican que Los Chortis además de ser descendientes de Los Mayas también estaban emparentados cultural y lingüisticamente con los indigenas Chontales de Tabasco y Los Choles de Chiapas, Mexic


 
  ¡Hoy había/n 6 visitantes (10 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis